Durante la negociación o
revisión de un contrato colectivo de trabajo las dos partes que intervienen
adquieren compromisos, los cuales, para su ejecución y control, requieren del
establecimiento de políticas de personal que auxilien al departamento de personal
a tomar las decisiones respectivas.
Uno de los problemas mas
intrincados a que se enfrenta el departamento de personal de una empresa es la
revisión y negociación de su contrato colectivo de trabajo, de hecho, este es
un proceso de negociación entre el
sindicato y el representante de la empresa, en el cual ambas partes deben tomar
decisiones que van a repercutir en
cualquier actividad futura de la organización tales decisiones son perentorias ya que
existe la presión ejercida por el tiempo límite en el cual debe llegarse a un
acuerdo. Lo anterior da lugar a que las partes se planteen preguntas como las
siguientes:
¿Cómo hacer una negociación
efectiva?
¿Cómo tomar decisiones
acertadas en estas circunstancias?
¿Qué técnicas utilizar?
Es necesario definir una
estrategia antes de comenzar con la revisión de un contrato colectivo. Antes
que nada es necesario realizar una evaluación de las demandas sindicales y
conocer con exactitud todas las posibles consecuencias de las decisiones que se
tomen. Es evidente que esta tarea es ardua y difícil, mas aun si no se conocen
y aplica un procedimiento a seguir. El jefe del departamento de personal y el
representante sindical saben de antemano que hay que seguir una serie de pasos
para obtener los datos relacionados con el problema laboral.
Contrato colectivo de
trabajo
La practica demuestra que un
contrato colectivo no concluye al fírmalo, ya que esto solo es el principio del
proceso de administración, es decir, el proceso en el cual se vigilan las
diversas actividades de las que depende que se respete el contrato. La
administración eficaz de las clausulas es indispensable, ya que si la empresa
violara el contrato colectivo les daría a los trabajadores un motivo de huelga.
Por ello toda organización
necesita considerar tres procesos básicos para revisar el contrato colectivo,
el de preparación, el de negociación.
Las políticas de personal,
sindical y jurídicas definen los limites de las actuales practicas en
relaciones laborales.
El contrato colectivo
puede describir en forma detallada el
procedimiento para implantar la antigüedad a los niveles específicos de
salarios en la estructura de pagos completos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario